¿Cómo saber si tengo una caries? Guía completa 2025
¿Te molesta un diente pero no sabes si es grave? ¿Notas algo raro en tu boca, pero no tienes dolor? Detectar una caries a tiempo puede evitarte mucho más que una visita al dentista: te ahorra dolor, tratamientos complejos y hasta la pérdida de una pieza dental. En esta guía de Clínica Dental Sáenz-Díez (Ourense) te explicamos cómo saber si tienes una cariescon claridad, ejemplos y consejos útiles para todos.
¿Qué es una caries y por qué aparece?
Una caries es una lesión en el diente causada por la desmineralización del esmalte debido a los ácidos producidos por bacterias al descomponer azúcares. Afecta primero la capa externa (esmalte), luego la dentina, y si no se trata, puede llegar al nervio provocando dolor intenso, infección o incluso la pérdida del diente.
¿Qué causa una caries? (explicado sencillo)
Los dientes no se “pican” por sí solos. Estos son los factores que, combinados, provocan la aparición de caries:
-
Placa bacteriana acumulada: biofilm que no se elimina correctamente al cepillarse.
-
Alimentación rica en azúcares: los restos de dulces, refrescos o pan blanco son el “combustible” de las bacterias.
-
Mal cepillado o falta de hilo dental.
-
Sequedad bucal: la saliva neutraliza ácidos; sin ella, aumentan las probabilidades de caries.
-
Falta de revisiones periódicas: muchas caries no duelen al principio.
¿Cómo saber si tengo una caries? 10 señales que no debes ignorar
-
Sensibilidad al frío o calor
-
Dolor leve y puntual al morder
-
Pequeñas manchas blancas, marrones o negras en el diente
-
Agujeros visibles o rugosidades al pasar la lengua
-
Sabor metálico o desagradable en la boca
-
Mal aliento persistente
-
Encías inflamadas cerca del diente afectado
-
Sensación de presión o incomodidad al masticar
-
Cambio en la forma del diente sin causa aparente
-
Hipersensibilidad al azúcar o bebidas ácidas
No necesitas tener todos estos síntomas a la vez. Con que notes uno o dos de forma repetida, es recomendable pedir cita.
¿Se puede tener una caries sin dolor?
Sí, y de hecho es lo más común en etapas iniciales. Una caries incipiente puede avanzar durante meses sin generar ninguna molestia. El dolor solo aparece cuando el diente ya está muy afectado.
Por eso, esperar al dolor es uno de los errores más frecuentes. La única forma fiable de confirmar una caries es con una revisión profesional y radiografías si es necesario.
Diferencias entre caries en niños, adolescentes y adultos
-
Niños: las caries avanzan más rápido. Hay que revisar dientes de leche también, ya que una infección puede afectar al desarrollo del diente definitivo.
-
Adolescentes: suelen aparecer caries entre muelas al no usar hilo dental o por el consumo elevado de azúcares.
-
Adultos: las caries radiculares (en la raíz) son más comunes, especialmente si hay retracción de encías.
En todas las edades, la prevención es la mejor herramienta.
Errores comunes al intentar curar una caries en casa
-
Usar bicarbonato, agua oxigenada o remedios caseros: pueden agravar el daño al esmalte.
-
Aplicar aceites o antibióticos sin receta: no eliminan la caries ni frenan su avance.
-
Ignorar el problema y esperar que “se pase solo”.
-
Cambiar de lado al masticar para evitar la molestia: solo oculta el problema.
Ninguna caries se cura sola. Cuanto antes se trate, más sencillo es el procedimiento.
¿Cómo detectar una caries a tiempo?
-
Explora visualmente tus dientes con un espejo dental.
-
Siente con la lengua si hay zonas rugosas o hundidas.
-
Si te notas un “clic” al beber algo frío, o un sabor raro… acude al dentista.
-
Haz revisiones periódicas cada 6 meses, incluso sin síntomas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Una caries siempre causa mal aliento?
No, pero si ya hay infección o acumulación bacteriana, el aliento puede volverse más fuerte de lo habitual.
¿Las caries duelen solo de noche?
A veces sí. Al estar en reposo, el aumento del flujo sanguíneo y la falta de distracción pueden hacer más notoria la molestia.
¿Puede una caries detenerse sola?
No. Puede parecer que se detiene, pero sigue avanzando por dentro.
¿Se puede tener una caries en un diente empastado?
Sí, especialmente si el empaste se ha filtrado o está mal ajustado.
Consejos para prevenir futuras caries
✅ Cepíllate 2-3 veces al día con una técnica adecuada.
✅ Usa hilo dental a diario.
✅ Reduce el consumo de azúcares y ácidos.
✅ Mastica chicle sin azúcar si no puedes lavarte los dientes.
✅ Realiza limpiezas y revisiones regulares.
Resumen: tu boca te avisa (aunque a veces en silencio)
Una caries puede no doler, pero siempre deja señales. Escuchar a tu cuerpo y acudir al dentista al menor síntoma puede evitar tratamientos complejos y costosos.
En Clínica Dental Sáenz-Díez te ayudamos a detectar cualquier problema a tiempo con tecnología avanzada, trato cercano y revisiones sin compromiso.
¿Notas algo raro en un diente?
📞 Reserva tu primera revisión gratuita.
📍 Clínica Dental Sáenz-Díez – Ourense
🌐 www.clinicadentalsaenzdiez.com